Pedraza Ginori trabajó treinta años en la televisión cubana. Desde 1965 hasta 1995 en que decidió quedarse en un viaje de trabajo que hizo a Galicia, España. Recientemente publicó sus libros de memorias y anécdotas en dos tomos: “Memorias cubanas. Eugenito quiere televisión” y “Memorias cubanas. Quietecito no va conmigo”.
Eugenio Pedraza Ginori publica sus memorias de la televisión cubana

5
E. Pedraza en el festival de cine de Ourense, España, 2011. Cortesía P.G.

6
Pedraza Ginori junto a la actriz y presentadora Consuelito Vidal. Cortesía P.G.

7
Eugenio "Yin" Pedraza Ginori dirige el festival de Música Popular "Adolfo Guzmán", 1980. Cortesía P.G.