La elegancia en la ornamentación, el volumen, los trazos lineales, el predominio de la geometría, y el refinamiento, son rasgos distintivos del Art Deco desde que surgió como movimiento en París y alcanzó el punto culminante entre 1925 y 1935, etapa en la que su influencia ganó espacio en la isla, donde dejó exponentes emblemáticos en Cuba.
El art deco en la arquitectura habanera

5
La sede de Casa de las Américas, uno de los exponentes del Art Deco en la capital cubana.

6
Una edificiación exponente de la arquitectura Art Deco.

10
El edificio López Serrano, exponente de la arquitectura Art Deco.

11
Edificio Bacardí, uno de los exponentes del Art Deco en la capital cubana.