Hasta la llegada a Cuba de la pandemia de coronavirus había unos 600.000 trabajadores privados en la isla -una cifra récord desde que el exgobernante Raúl Castro aprobó unas limitadas reformas económicas en 2010. Al menos 139.000 devolvieron temporalmente sus licencias de manera voluntaria, y otros miles cerraron obligados por las autoridades, reportó este miércoles la agencia de noticias Associated Press.
Negocios privados sufren la cuarentena en Cuba sin garantías de recuperación

9
Un vendedor de granizado espera clientes en el Malecón de La Habana, vacío por las medidas de distanciamiento social impuestas tras la llegada de la pandemia de coronavirus a la isla.

10
Una trabajadora de una tienda de souvenirs en La Habana se protege ante el avance del coronavirus en la isla.

11
Vendedoras se protegen del contagio usando máscaras. REUTERS/Stringer