La prohibición de vender ropa importada en Cuba ha encendido la polémica y desatado un visible malestar entre comerciantes privados que desde hace algunos años se dedican a
ese negocio y que ahora parecen abocados de nuevo al mercado negro. En los últimos años proliferaron multitud de pequeños comercios y tenderetes de venta de ropa, calzado o accesorios.
Gobierno cubano acaba con negocios de venta de ropa

1
En los últimos dos años, los pequeños negocios privados han sido la principal fuente de empleo de hombres y mujeres, principalmente jóvenes.

2
Abundan los vendedores de confecciones textiles que son traídas del exterior y tienen una gran aceptación del público.

3
Detalle de un letrero que anuncia rebajas en una tienda de ropa importada ofertada por comerciantes privados.

4
Los dueños de estos establecimientos, quienes tienen licencias como modistas o sastres, han abonado sus impuestos mensuales y han hecho las declaraciones juradas de sus ventas, en las que está contemplado el número de empleados contratados.