Los tres primeros casos oficialmente confirmados de la pandemia del COVID-19 en Cuba fueron reportados por las autoridades sanitarias del país el 11 de marzo de 2020. Desde entonces, el impacto del coronavirus ha transformado la vida diaria de los cubanos: máscaras, colas para conseguir alimentos, turistas atrapados, vuelos suspendidos, controles sanitarios en el Aeropuerto José Martí, los negocios privados en pausa y un auge en la represión.
Cuba, a un año del destape de la pandemia
El coronavirus transformó la vida diaria de los cubanos.

17
Un médico muestra un frasco vacío de la vacuna experimental Soberana 02 para el COVID-19 que se está desarrollando en el Centro de Inmunidad Molecular.

18
En vísperas de un toque de queda un pescador utiliza una máscara como precaución contra el contagio del nuevo coronavirus mientras camina por el muro del Malecón habanero.

19
A partir del 15 de marzo comenzará en Sancti Spíritus el segundo semestre del curso escolar con las teleclases. (REUTERS/Alexandre Meneghini)

20
Estudiantes de medicina realizan una pesquisa en un barrio habanero en busca de síntomas de COVID-19 entre los residentes. REUTERS/Stringer