Cubanos cruzaron la frontera de México-EEUU, desde Ciudad Juárez hacia El Paso Texas, para continuar sus trámites legales para asegurar un asilo en los Estados Unidos.
De Ciudad Juárez a Miami, paso a paso, el cruce de un cubano en busca de asilo en EEUU

9
Pedro Luis Ruiz y Mikel Riviaux, migrantes cubanos bajo el Programa de Protección de Migrantes (MPP) por sus siglas en inglés, hacen una llamada por video después de cruzar desde México a hacia El Paso Texas, Estados Unidos para poder continuar sus trámites de asilo. Foto: tomada el 11 de marzo de 2021 por REUTERS/José Luis González.

10
Yunior Espinosa y Pedro Luis Ruiz, migrantes cubanos bajo el Programa de Protección de Migrantes (MPP) por sus siglas en inglés, caminan hacia la terminal de auto bus después de cruzar desde México la frontera hacia El Paso Texas, Estados Unidos y poder continuar sus trámites de asilo. Foto: tomada el 11 de marzo de 2021 por REUTERS/José Luis González.

11
Yunior Espinosa y Pedro Luis Ruiz, migrantes cubanos bajo el Programa de Protección de Migrantes (MPP) por sus siglas en inglés, parados afuera de la estación de auto bus, después de cruzar desde México la frontera hacia El Paso Texas, Estados Unidos y poder continuar sus trámites de asilo. Foto: tomada el 11 de marzo de 2021 por REUTERS/José Luis González.

12
Pedro Luis Ruiz and Mikel Riviaux, migrantes cubanos bajo el Programa de Protección de Migrantes (MPP) por sus siglas en inglés, se despiden con un abrazo después de cruzar desde México la frontera hacia El Paso Texas, Estados Unidos y poder continuar sus trámites de asilo. Foto: tomada el 11 de marzo de 2021 por REUTERS/José Luis González.