Un equipo de la agencia Reuters recorrió las calles de Santiago de Cuba diez días después de que el pueblo se lanzara a las calles al grito de "comida", "corriente" y "libertad". Muchos llevaban varias jornadas con más de 20 horas de apagones y exigían al régimen que les entregaran los alimentos de la canasta básica. Aunque las autoridades niegan haber reprimido a los manifestantes, organizaciones independientes han identificado a más de una decena de detenidos en relación a las protestas.
Santiago de Cuba, diez días después de las protestas

5
"Nosotros estamos conscientes que la electricidad es la chispa de cualquier estallido", reconoció la pasada semana el ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy en una entrevista con Miguel Díaz-Canel/ Foto: Alexandre Meneghini (Reuters)

6
Cientos de personas salieron a las calles el pasado fin de semana para protestar por los continuos cortes de electricidad y los retrasos con la canasta básica. Diez días después, este es el panorama / Foto: Alexandre Meneghini (Reuters)

7
Los apagones continúan. Las autoridades culpan al embargo de la crisis en Cuba / Foto: Alexandre Meneghini (Reuters)