El suministro de crudo y derivados venezolanos a sus aliados bajo los pactos energéticos que creó el fallecido presidente Hugo Chávez se desplomó en el 2013 a mínimos de los últimos cinco años en medio de la crisis económica que azota al país sudamericano, según datos de la estatal Petróleos de Venezuela.
La diplomacia petrolera de Chávez

1
Argentina, que sorteó una profunda crisis energética en el 2002 gracias, en parte, al petróleo venezolano, vio en 2013 cómo los despachos desde Venezuela se redujeron en la mitad.

2
Ecuador ha comprado más de 70 cargamentos de nafta y 30 de diésel este año, después de que un acuerdo de intercambio con Venezuela cayera a unos 2.000 bpd el año pasado, desde los 49.000 bpd que se despacharon en el 2008.

3
Los acuerdos con Nicaragua se mantienen intocables.En la foto Chávez y Ortega firmaron de un convenio entre 153 municipios nicaragüenses y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

4
Bolivia también está en apuros. Solía importar la mayoría de su diésel de Venezuela, pero los envíos se contrajeron y Chile se convirtió en su principal proveedor. Evo Morales y Chávez firmaron acuerdos entre ENDE, de Bolivia, y PDVSA.