Las compañías estatales cubanas recaudan divisas con estos servicios, mientras que la mayor parte de los cubanos desconocen las posibilidades del comercio electrónico en un país con restricciones para el acceso a internet, donde no está permitida la conexión en la gran mayoría de los domicilios particulares y donde los pagos online están vedados a la población.
Comercio online un privilegio de los negocios estatales cubanos
Los emigrados cubanos y los extranjeros con vínculos con el país caribeño serían los principales clientes de este tipo de servicio.

5
Agencia Viajes Cubanacán del grupo GAESA vende sus productos y servicios en BazarVirtual un sitio web de Canadá.

6
Agencia Viajes Cubanacán vende sus productos y servicios en BazarVirtual un sitio web de Canadá.

7
Un hombre pasa frente a un cartel con anuncio de compras on-line de una tienda cubana en La Habana, hoy sábado 15 de noviembre de 2014.