El viaje del Sumo Pontífice a La Habana representa el tercero de un sucesor de Pedro en la isla. El primero de ellos fue Juan Pablo II en 1998, en una visita histórica que significó el restablecimiento de las relaciones entre el régimen dictatorial cubano y Roma. Allí, el papa polaco se entrevistó con Fidel Castro. El encuentro movilizó a los habitantes de la isla y representó un cambio en la política de persecución del régimen contra los católicos. El segundo encuentro ocurrió en marzo de 2012, cuando Benedicto XVI llegó a la capital de ese país latinoamericano y se entrevistó con Fidel y Raúl Castro.
Otras visitas papales a Cuba

1
Fidel Castro y el Papa Juan Pablo II durante la visita del Pontífice a Cuba en 1998

2
Juan Pablo II y Fidel Castro durante la visita del Sumo Pontífice a La Habana.

3
Raúl Castro recibió al papa Benedicto XVI el 26 de marzo de 2012, en el aeropuerto internacional de Santiago de Cuba.

4
El papa Benedicto XVI oficia una misa multitudinaria, el 28 de marzo de 2012, en la Plaza de la Revolución José Martí.