Enlaces de accesibilidad

Estamos solos entre los apagones y la delincuencia: Roban en casa del escritor cubano Rafael Almanza


Puerta vandalizada de la casa del escritor camagüeyano Rafael Almanza
Puerta vandalizada de la casa del escritor camagüeyano Rafael Almanza

Almanza considera que muchos ancianos se han quedado solos y eso los deja en una situación de mucha vulnerabilidad. Son personas que "están completamente desamparadas entre la miseria, el apagón, los delincuentes y la irresponsabilidad del Gobierno. Para ellos, todo está bastante bien", explicó.

Getting your Trinity Audio player ready...

Ladrones robaron esta semana en la casa del escritor cubano Rafael Almanza en la ciudad de Camagüey en medio de un aumento de la delincuencia que se ha disparado en los últimos años.

“Rompieron, entraron a la saleta donde estaba un televisor de pantalla plana —eso aquí es como el cielo—, una batería esencial para sobrevivir durante los apagones y un ventilador chino muy bueno. Fue un acto muy arriesgado, ya que llevarse un televisor de 42 pulgadas, aunque no es pesado, es un objeto muy notable, y nadie vio nada. La policía llegó tarde, tardísimo", dijo Almanza a Martí Noticias.

Almanza considera que muchos ancianos se han quedado solos y eso los deja en una situación de mucha vulnerabilidad. Son personas que "están completamente desamparadas entre la miseria, el apagón, los delincuentes y la irresponsabilidad del Gobierno. Para ellos, todo está bastante bien", explicó.

Esta semana las autoridades dijeron que un cuarto de la población en Cuba es de 60 años o más. En 2024 se mantuvo una tendencia al envejecimiento y al decrecimiento.

"El 31 de diciembre del año pasado en el país había 9.748.532 habitante, eso es más de 300.00 personas menos que en 2023", indicó Juan Carlos Alfonso Faga, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONEI).

Aumenta la delincuencia en Cuba: robo en casa de escritor camagüeyano desata controversia en tiempos de crisis.
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:49 0:00


Varios cubanos consultados por nuestra redacción consideran los robos ya son un problema cotidiano en la isla.

Yania, una residente de Camagüey, dijo que "Robos hay en toda Cuba, por la situación tan grave que hay. La gente anda desesperada. Claro que eso no es una justificación, pero eso lo provoca el gobierno por la mala situación que hay en el país. Los apagones aquí son de 20 a 22 horas. Constantemente uno se entera en la calle o en el trabajo de que robaron en casa de no sé quién, que asaltaron o que mataron.”

El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) reportó recientemente un intento de asalto a dos jóvenes en una carretera cercana a la ciudad de Artemisa. Iliana Domínguez y su esposo, que circulaban en una moto eléctrica, fueron interceptados por dos hombres enmascarados, pero la rápida intervención de un transeúnte armado con un machete logró que los agresores huyeran, evitando el robo.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG