Unas 22.000 solicitudes de reunificación familiar con los trámites completos quedaron prácticamente paralizadas en 2017 cuando el entonces presidente de EEUU, Donald Trump, retiró al personal diplomático de la isla, lo que obligó a muchos cubanos a viajar a la sede en Guyana cuando eran citados para cualquier tipo de trámite. El argumento del mandatario fue garantizar la seguridad de los diplomáticos luego de unos extraños incidentes de salud que cinco años después no han sido esclarecidos. En un giro de esa política hacia Cuba, la administración del presidente Joe Biden Biden anunció que incrementará los vuelos, permitirá a pequeños empresarios el acceso al comercio electrónico y el envío de remesas, y retomará el programa de reunificación de los parientes cercanos. (Texto y Fotos: Associated Press)
Vidas en pausa: el drama de los cubanos que esperan por la reunificación con familiares en EEUU

1
Yanelis Leon habla por videollamada desde Estados Unidos durante una entrevista mientras su madre, Natacha González, quien cuida de sus dos hijos, sostiene el celular en la entrada de su casa en Cienfuegos. (AP Foto/Ramón Espinosa)

2
Dos personas esperan su turno en el exterior de la embajada de Estados Unidos el día después de la reapertura de los servicios consulares, en La Habana, Cuba, el 4 de mayo de 2022. (AP Foto/Ramón Espinosa)

3
Danmara Triana muestra el documento, fechado en septiembre de 2017, empleado por su esposo para iniciar el proceso de reunificación familiar. (AP Foto/Ramón Espinosa)

4
Danmara Triana y su hija Alice se quedaron en Cuba tras la salida del esposo hacia Estados Unidos, en 2015, con su hijo mayor. (AP Foto/Ramón Espinosa)