La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, WAN-IFRA pidió la libertad de Juliet Michelena Díaz, en prisión desde el 7 de abril.
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, WAN-IFRA pidió la libertad de Juliet Michelena Díaz, una periodista cubana encarcelada desde el 7 de abril luego de fotografiar una operación policial en La Habana, Cuba.
La campaña “30 días por la libertad”, que desarrolla la Asociación WAN-IFRA publicó en su página Web información sobre Díaz y exhortó al público a dar a conocer su caso por medio de la red social twitter y la sugerencia "La campaña '30 días por la libertad' pide la liberación de la periodista cubana Juliet Michelena Díaz bit.ly/QLaBhJ #FreethePress.
Fue detenida poco después de fotografiar una operación policial en La Habana el 26 de marzo en la que ella y otros colaboradores de la red cubana presenciaron el uso de perros sin bozal por parte de las autoridades para disolver una pelea de barrio y haber escrito un informe sobre violencia policial y publicarlo en el sitio web Cubanet.
Wan-IFRA que representa a más de 18 mil publicaciones en más de 120 países ha pedido destacar diariamente hasta el 3 de abril, día mundial de la prensa, los casos específicos de periodistas arrestados por motivos políticos con el hashtag #FreethePress.
La campaña “30 días por la libertad”, que desarrolla la Asociación WAN-IFRA publicó en su página Web información sobre Díaz y exhortó al público a dar a conocer su caso por medio de la red social twitter y la sugerencia "La campaña '30 días por la libertad' pide la liberación de la periodista cubana Juliet Michelena Díaz bit.ly/QLaBhJ #FreethePress.
Red Cubana de Comunicadores / foto-reportaje de Juliet Michelena
Díaz es colaboradora de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios / RCCC ), un grupo conocido por su cobertura crítica del gobierno y que ha sido víctima de hostigamiento oficial en los últimos meses.Fue detenida poco después de fotografiar una operación policial en La Habana el 26 de marzo en la que ella y otros colaboradores de la red cubana presenciaron el uso de perros sin bozal por parte de las autoridades para disolver una pelea de barrio y haber escrito un informe sobre violencia policial y publicarlo en el sitio web Cubanet.
Wan-IFRA que representa a más de 18 mil publicaciones en más de 120 países ha pedido destacar diariamente hasta el 3 de abril, día mundial de la prensa, los casos específicos de periodistas arrestados por motivos políticos con el hashtag #FreethePress.