Desertor de alto perfil del Partido Comunista regresa a Cuba desde EEUU

En 2011, Misael Enamorado posó junto a Fidel Castro y otros miembros de la alta dirigencia del Partido Comunista de Cuba.

La Fundación por los Derechos Humanos en Cuba asegura en su listado de represores cubanos que Misael Enamorado Dáger era "el represor cubano de más alto rango político que se haya establecido en EEUU, presumiblemente mintiendo en sus formularios de inmigración".

Misael Enamorado Dáger, quien en 2011 escaló a la selecta cúpula del Partido Comunista de Cuba, ha regresado a la isla tras permanecer en los Estados Unidos desde 2023.

Medios del Sur de la Florida, citando fuentes familiares, reportaron el retorno de Enamorado Dáger a Cuba y dijeron que en EEUU había estado junto a su familia en Houston, Texas, en la residencia de su hijo Misael Enamorado Leyva.

El exmiembro del Comité Central del Partido llegó a EEUU bajo el programa de parole humanitario. A diferencia de otros desertores de alto perfil, Enamorado Dáger no fue retenido por las autoridades estadounidenses, como ha sucedido con otras figuras del régimen, que a lo largo de décadas se han asilado en EEUU tras colaborar con las agencias federales.

Lee también Viceministro cubano que pidió asilo en EEUU se asentará en Florida

Tras conocer la presencia del dirigente comunista en EEUU y bajo incontables denuncias provenientes de dentro y fuera de la isla, el congresista republicano Carlos Giménez solicitó a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la expulsión de Enamorado Dáger y de otros funcionarios con fuertes vínculos con la dictadura cubana.

El informe presentado por Giménez, titulado "Cuban Repressors in the United States of America", incluye a exfuncionarios, exmilitares y agentes de inteligencia, a quienes se les acusa de haber participado en la represión contra opositores en la isla.

El congresista republicano argumentó en el documento que "la presencia de estos operativos del régimen no solo pone en peligro nuestras comunidades, sino que también brinda al régimen cubano una base para espionaje, coerción política y actividades ilícitas dentro de nuestras fronteras".

El de más alto rango

“Misael Enamorado Dáger es el represor cubano de más alto rango político que se haya establecido en Estados Unidos, presumiblemente mintiendo en sus formularios de inmigración, porque estos formularios preguntan, si tú tuviste algún tipo de vínculo o perteneciste a algún Partido Comunista o totalitario. Y él, en octubre del 97, durante el quinto Congreso del Partido Comunista, quedó como uno de los 24 miembros del Buró Político, donde se mantuvo hasta abril del 2009, cuando pasó a ser uno de los siete miembros del secretariado del PCC”, explicó a Martí Noticias Rolando Cartaya, investigador de la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba (FHRC, por sus siglas en inglés).

El renombrado periodista agregó que este señor “también habría ocultado" sus cargos como primer secretario del PCC en la provincia de Santiago de Cuba y como miembro del Comité Central en julio del 2013.

Your browser doesn’t support HTML5

"Por qué Enamorado Dáger es el represor cubano de más alto rango político que se asentó en EEUU"

Hacia agosto de 2024, Tony Costa, director de esta organización, informó que habían identificado más de 1.000 represores del régimen cubano, de los cuales más de 115 habían entrado recientemente.

Tal es el caso del exjefe del Partido Comunista en Cienfuegos Manuel Menéndez Castellanos, quien llegó a EEUU mediante un proceso de reunificación familiar; Arelys Casañola Quintana, expresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud, quien se instaló en Kentucky tras pedir asilo el 20 de abril de 2024 en la frontera sur, mediante la aplicación CBPOne, en la que alegó “miedo al socialismo”; y el piloto militar cubano Luis Raúl González-Pardo Rodríguez, quien llegó a EEUU el 19 de abril de 2024 con un permiso de viaje emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza como parte del programa de Parole Humanitario. González-Pardo Rodríguez está vinculado con la operación que derribó dos avionetas civiles de Hermanos al Rescate en 1996 donde fueron asesinados cuatro cubanoamericanos.

En el caso de Enamorado Dáger, la FHRC, con sede en Miami, Florida, recordó que durante el V Congreso PCC, celebrado en octubre de 1997, "quedó como uno de los 24 miembros del Buró Político, donde se mantuvo hasta abril del 2009".

"Como miembro del Buró Político del PCC de 1997 a 2009 Misael es corresponsable del fusilamiento en abril de 2003 de los jóvenes afrocubanos Lorenzo Copello, Bárbaro Sevilla y Jorge Luis Martínez — juzgados por la Ley No 93 de 2001, Ley contra Actos Terroristas— por desviar, sin que hubiera derramamiento de sangre, la lancha de Regla (Habana) con el propósito de emigrar a Estados Unidos", dice la FHRC.

La ficha de Enamorado Dáger en el portal represorescubanos.com lo vincula a varios delitos y lo considera como un "represor de cuello blanco".

Su perfil como represor agrega que es corresponsable de las largas condenas a prisión dictadas durante la Primavera Negra (marzo-abril del 2003) contra 75 activistas de derechos humanos, sindicalistas, periodistas independientes y bibliotecarios.

Además, "como Primer Secretario del Partido Comunista en la provincia Santiago de Cuba (1995-2013) es responsable de los abusos cometidos entre 2003 y 2011 contra miembros del Grupo de los 75 en las prisiones de Boniato, Mar Verde y Aguadores, localizadas en dicha provincia".

Detenidos por Estados Unidos

El mes pasado, las autoridades identificaron a un exmiembro de la inteligencia cubana arrestado por obtener de manera fraudulenta su estatus de residente permanente en Estados Unidos.

El hombre identificado como Tomás Emilio Hernández Cruz, de 71 años y residente de West Park, Florida, estaba siendo investigado desde septiembre de 2023 por el Grupo de Trabajo contra el Fraude de Documentos y Beneficios de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE, junto con la División de Miami del FBI.

Lee también EEUU identifica a exmiembro de la inteligencia cubana que cometió fraude para obtener la residencia

Durante la investigación, los agentes determinaron que Hernández Cruz era miembro de la inteligencia cubana y había ocupado varios puestos de alto nivel en el extranjero.

También, la jueza Melody González Pedraza, quien llegó a Estados Unidos con un parole humanitario, tras condenar a cuatro jóvenes a prisión por delitos contra la Seguridad del Estado en Cuba, permanece bajo custodia de las autoridades de EEUU.

González Pedraza recibió una negativa de entrada al país debido a su historial en Cuba, pero según conoció Martí Noticias, la jurista pidió asilo político.

Antes de salir de Cuba, la jueza había firmado una sentencia judicial de tres y cuatro años de prisión contra cuatro jóvenes, a los que acusaron de lanzar cócteles molotov contra un jeep y viviendas de los jefes de la policía y la Seguridad del Estado en el municipio villaclareño de Encrucijada, el 18 de noviembre de 2022.