El dirigente opositor venezolano Leopoldo López antes de entregarse a miembros de la Guardia Nacional
Se le acusa de cuatro delitos, aunque la Fiscalía no pudo sustentar los cargos de homicidio y terrorismo. "Así funcionan las dictaduras", dijo López en un mensaje publicado en Twitter.
Tras una audiencia celebrada entre miércoles y jueves en un tribunal móvil (bus) situado a la entrada de la prisión militar de Ramo Verde, la esposa del detenido dirigente opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, confirmó en Twitter que las autoridades decidieron mantenerlo detenido.
Uno de los abogados del joven dirigente del partido Voluntad Popular, Enrique Sánchez Falcón, precisó a martinoticias que los cargos que se le imputaron a López durante la audiencia concluida en la madrugada de este jueves fueron Asociación Ilícita, Instigación Pública, Incendio a Propiedades y Edificios Públicos y Daños a Propiedades Públicas.
Sánchez precisó que, aunque los fiscales le acusaron también de homicidio y terrorismo, no pudieron sustentar debidamente esas acusaciones.
Your browser doesn’t support HTML5
Pedro Corzo entrevista a Enrique Sánchez, abogado de Leopoldo López
El Gobierno ha responsabilizado a López de la violencia en que degeneró el pasado día 12 una manifestación estudiantil que acabó con tres muertos en Caracas y decenas de heridos, en realidad a consecuencia de la represión gubernamental, y que ha sido el motivo de protestas diarias en todo el país con diversas demandas en contra del Ejecutivo.
"Va a responder y va a una cárcel y así lo hice y lo voy a hacer con todos los fascistas estén donde estén", afirmó Maduro en una alocución en cadena de radio y televisión.
En un mensaje publicado en Twitter el líder opositor señaló que el sorpresivo cambio de su audiencia del Palacio de Justicia a la prisión militar de Ramo Verde fue "por miedo e ilegalidad".
Mi audiencia en Ramo verde es por miedo e ilegalidad, no por seguridad. Asi funcionan las dictaduras. Fuerza Venezuela/LT
La declaración en Twitter del dirigente opositor vino a ser una respuesta a otra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien afirmó el miércoles que López está preso y que lo mismo se hará con todos los "fascistas", que, según él, desafían a la Constitución y al Estado.
Maduro se refirió así a los opositores que han generado protestas callejeras en el país y "que tiene a su jefe preso ya”, en alusión a López, detenido en la mencionada prisión militar de las afueras de la capital.
Aunque pesaba contra él una orden de captura con varios cargos, López se entregó el martes a las autoridades en Caracas, tras encabezar una multitudinaria concentración.