Orlando Zapata Tamayo, un símbolo de la oposición cubana
Activistas muestran carteles de las Damas de Blanco y Orlando Zapata Tamayo, frente a la Embajada de Cuba en Madrid, España en marzo de 2010. REUTERS/Andrea Comas
Carteles de Zapata Tamayo en una protesta en Managua, Nicaragua en marzo de 2010. REUTERS/Oswaldo Rivas
Reina Luisa Tamayo carga la urna con las cenizas de su hijo Orlando Zapata Tamayo, en La Habana el 8 de junio de 2011. REUTERS/Desmond Boylan
Activistas muestran carteles de las Damas de Blanco y Orlando Zapata Tamayo, frente a la Embajada de Cuba en Madrid, España. REUTERS/Andrea Comas
La madre de Zapata Tamayo en una marcha de las Damas de Blanco en marzo de 2010, vistiendo una camiseta con el rostro de su hijo.REUTERS/Desmond Boylan
Activistas de la oposición rindieron homenaje a Orlando Zapata Tamayo en el segundo aniversario de su muerte. (Foto AP/Javier Galeano)
Reina Luisa Tamayo lleva una urna con las cenizas de su hijo Orlando Zapata Tamayo mientras habla con periodistas afuera de la representación diplomática de EEUU en Cuba el 8 de junio de 2011.
Reina Luisa Tamayo lleva una urna con las cenizas de su hijo Orlando Zapata Tamayo. La señora se convirtió en una poderosa voz en las denuncias por los maltratos a los presos políticos cubanos.
Zapata Tamayo fue un símbolo para la oposición política en la isla, entre ellas el Movimiento Damas de Blanco.