Una carta firmada por el presidente del Partido Demócrata Cristiano de Cuba (PDCC), Andrés Hernández, residente en Nueva York, y por su vicepresidente Enix Berrios, quien reside en La Habana, exige al gobernante Miguel Díaz-Canel respuesta a varias interrogantes sobre la llamada “Tarea de Ordenamiento”.
La carta, que fuera enviada a través de correo electrónico, se ampara en el Artículo 65 de la Constitución cubana, que dispone el derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y a su vez, la “obligación” de éstas a dar respuesta. Ambos dirigentes del PDCC plantean una serie de dudas y preocupaciones que circulan dentro de la población acerca de las nuevas medidas económicas adoptadas por el gobierno.
“La gente está preocupada y con razón porque teme que las medidas que se han tomado generen un aumento de los precios de los productos y servicios de primera necesidad, como parece que va a ser y lo han advertido los economistas”, explica a Radio Martí Yatsis Sires, miembro de la directiva del PDCC.
Your browser doesn’t support HTML5
Partido Demócrata Cristiano de Cuba envía carta a Miguel Díaz Canel
De acuerdo con lo expresado por Sires, no parece existir por parte de las autoridades “un plan concreto para cómo ayudar a la gente más pobre a enfrentar esa nueva realidad”.
Otra de las preocupaciones manifestadas por el ejecutivo del PDCC es la necesidad de “que haya un diálogo sincero, un intercambio de opiniones entre personas y grupos que piensan distinto al gobierno y creemos”, afirma Sires, “que es el gobierno el quien tiene que dar el paso, porque es quien tiene el poder”.
“Debe (el gobierno) abrirse y escuchar lo que dicen los demás respecto al futuro”, concluye.
Los directivos del PDCC además inquieren a quienes encabezan el gobierno de Cuba si existe algún plan que contemple escuchar las propuestas económicas de la sociedad civil independiente así como de miembros de la oposición y eliminar las restricciones de derechos que enfrentan los cubanos que residen en el exterior.
(Con reportaje de Yolanda Huerga)