Acusaciones contra académico cubano empañan su gira por universidades de España

Guerra Vilaboy divulgó en sus redes sociales imágenes de un acto en la Universidad de Huelva.

El director del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana, Sergio Guerra Vilaboy, está siendo acusado de ser un "censor" y responsable por la expulsión de un estudiante de doctorado en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de ese centro de altos estudios.

El Observatorio de Libertad Académica (OLA) ha denunciado la participación del académico cubano Sergio Guerra Vilaboy como conferencista en diversas universidades españolas.

OLA acusa al director del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana, de ser un "censor" y lo responsabiliza por la expulsión del historiador y activista cubano Leonardo Fernández Otaño del programa de doctorado en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de ese centro de altos estudios.

Según la denuncia, el egresado como historiador por la Universidad de La Habana y doctor en Filosofía por la Universidad de Leipzig, Alemania, habría cuestionado a Fernández Otaño por una publicación en redes sociales en la que el estudiante, identificado como parte del programa doctoral, exigía a la revista universitaria Alma Mater mayor rigor periodístico en su cobertura sobre las protestas del 11 de julio de 2021.

"Realmente es preocupante que un sujeto señalado por varias organizaciones de derechos humanos debido a su complicidad e implicación en las violaciones de los principios de la libertades académicas , venga a impartir conferencia y cursos en instituciones situadas en estados democráticos y liberales", escribió el activista en sus redes sociales.

"Me da un poco de lástima con los estudiantes que lo escuchan porque muchos no se imaginan, que tienen delante a un censor que sería capaz de expulsarlo de sus carreras. Espero que algún día alguien respete la dignidad de los sobrevivientes y nuestra exigencia de reparación - no repetición", agregó.

El Observatorio de Libertad Académica rechaza en una declaración la intervención de Guerra Vilaboy en universidades españolas, argumentando que el ámbito académico debe fomentar la pluralidad de ideas.

La organización remarca en el hecho de que, al acoger como conferenciante a un académico señalado por censura, estas instituciones contradicen los valores de libertad y creatividad esenciales para la investigación.

El recorrido de Guerra Vilaboy, quien también es presidente honorario de la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe, incluyó conferencias en las universidades de Barcelona, Zaragoza, Huelva y la Pablo de Olavide, en Sevilla.

El historiador fue reconocido en 2017 con el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2017.

Sus investigaciones incluyen "La Revolución cubana y la Revolución sandinista en el proceso liberador de Nuestra América"; "Los movimientos populares y la problemática de la revolución burguesa en América Latina"; y Che: una concepción antimperialista de la Historia de América".