Los vencedores fueron los representantes María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, en la Florida, y Nicole Malliotakis, en Nueva York, junto al senador Ted Cruz, en Texas, todos republicanos.
Con vientos de 160 km por hora, Rafael ya es un huracán de categoría 2 y se espera que siga ganado fuerza en las próximas horas. Los pronósticos indican que tocará tierra poco después del mediodía.
Rafael se fortaleció este miércoles mientras se acercaba a Cuba. Tocó tierra por el este de Playa Majana, en la provincia de Artemisa
El republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos en unos comicios históricos. El presidente número 45 será también el número 47 el próximo 20 de enero.
El huracán Rafael se dirige hacia las costas del occidente de Cuba. Hace apenas dos semanas el oriente de la isla fue golpeado por el ciclón Oscar, que dejó al menos ocho muertos y miles de damnificados.
Cuba cerró dos de sus aeropuertos más importantes debido a la proximidad de la tormenta tropical Rafael, que se prevé tocará tierra el miércoles en la isla con categoría de huracán.
La tormenta tropical Rafael se fortalece en el Caribe y se espera que se convierta en huracán antes de llegar a la isla el miércoles. Emiten alertas y avisos en las provincias occidentales y centrales. Evacuan a miles en oriente.
Hay un aviso de huracán en vigor para Islas Caimán y las provincias cubanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y la Isla de la Juventud.
Enrique Díaz Rodríguez se encuentra en un limbo migratorio junto a su familia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de Lima, tras abandonar Cuba rumbo a Estados Unidos.
Se forma la Depresión Tropical 18 en aguas del Caribe, que podría impactar Cuba el miércoles con fuerza de huracán. Alertan sobre lluvias intensas e inundaciones en occidente de la isla.
El trabajo de los comunicadores bajo regímenes dictatoriales es cada vez más peligroso, recuerda la directora de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, Amanda Bennett, en ocasión del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.
A pocos días de sobrevivir a una tragedia tras las severas inundaciones que provocó el huracán Oscar, los guantanameros dejan sus casas para ponerse a salvo de otro posible desastre.
Las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, y Las Tunas están bajo alerta por fuertes lluvias y tormentas eléctricas que pudieran causar inundaciones.
La Empresa de Gas Licuado no dio fechas para el restablecimiento de este servicio en tres provincias occidentales, aunque el problema con el abastecimiento de las balitas de gas se extiende a todo el país, donde se ha disparado la reventa de los cilindros así como del carbón y la leña.
La noción de que Cuba es un Estado fallido crece por estos días, en los que el gobierno no tiene solución para los graves problemas que enfrentan a diario los ciudadanos de la isla.
Podría formarse una depresión tropical este fin de semana o principios de la próxima. Los meteorólogos pronostican lluvias fuertes durante los próximos días para Cuba.
El Ministro de Energía y Minas de Cuba reconoció el déficit de combustible y el mal estado técnico de las termoeléctricas en la isla pero dijo que esto se debe a una sola razón.
Pedro Albert Sánchez, condenado a 5 años de cárcel por su participación en las protestas del 11J, lleva 11 días en huelga de hambre en reclamo de una entrevista con las autoridades.
La gestión de la Defensa Civil de Cuba y del jefe del Estado Mayor Nacional de este cuerpo, Ramón Pardo Guerra, está bajo cuestionamiento por el desamparo en que dejó a los pobladores de Guantánamo ante el implacable huracán Oscar.
El ciclón devastó el extremo oriental de Cuba, causando muerte y destrucción a su paso. La ayuda dará respuesta a necesidades urgentes como alimentos, agua potable y albergues temporales para unas 478 mil personas.
Cargar más