Enlaces de accesibilidad

Avería en la Renté causa apagones mayores en una Cuba ya a oscuras: ¿qué hay para hoy?


"No podemos más, días enteros sin corriente. Los alimentos echados a perder, sin dormir", se quejan cubanos por la falta de servicio eléctrico.
"No podemos más, días enteros sin corriente. Los alimentos echados a perder, sin dormir", se quejan cubanos por la falta de servicio eléctrico.

La constante salida por avería u otras causas de centrales generadoras claves mantiene a la mitad del país sin servicio eléctrico. Mientras, las autoridades celebran el aporte de los nuevos parques solares fotovoltaicos en medio de las críticas de los ciudadanos.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cuba sufrió afectaciones mayores de lo previsto este lunes en el servicio eléctrico luego de una avería en la Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba, que dejó fuera a tres de sus unidades.

"En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1629 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda", dijo este miércoles la estatal Unión Eléctrica (UNE) que atribuyó la "afectación superior a lo planificado" a una "demanda superior al pronóstico".

En su parte diario, la UNE reporta otra avería en la Unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton, en Holguín, mientras informa de "problemas por falta de combustible".

En medio de la grave situación, varias unidades de otras centrales generadoras saldrán del Sistema Eléctrico Nacional este miércoles para entrar en "mantenimiento": Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y Unidades 3 y 5 de la CTE Renté, dijo la entidad estatal.

La continua falta de energía eléctrica impacta severamente la vida del cubano de a pie
please wait

No media source currently available

0:00 0:03:00 0:00

El pronóstico para el horario pico es desalentador, con una afectación de 1560 MW, lo que significa que alrededor del 45% de la isla estará apagada en ese horario, en el que la demanda máxima es de 3400 MW.

"Ya esto es tan macabro que tiene que ser intencional, no hay un día de media tranquilidad. Dan tanta vergüenza que no vale la pena ni responderles", escribió en el post de la UNE en Facebook la usuaria Marianela F Molina.

La Unión Eléctrica ha comenzado a incorporar a sus reportes diarios la producción de energía de los ocho nuevos parques solares fotovoltaicos, que el gobierno promociona como la solución a corto plazo de la crisis electroenergética en el país. Este miércoles, la generación proporcionada por esa alternativa fue de 958 MWh, según la UNE.

"Yo nunca comento, pero yo fijándome ahí, como quien no quiere la cosa, que los parques están produciendo 900 y pico largo y la disponibilidad es de 1900 y un poquito, ¿por casualidad eso quiere decir que las termoeléctricas están aportando unos miserables 900? Así no se puede, ¿todas se fueron de vacaciones o qué?", se cuestionó la residente en Villa Clara Yaimara Sanabria.

Otro usuario, que se identificó como Rodolfo Casas, comentó que los parques solares ya casi llegan a los mil MW de aportación mientras la afectación sube cada día. "No entiendo, se supone que debería bajar, qué locura la de esta gente. ¡Qué verano nos espera, cubanos!"

"No podemos más, días enteros sin corriente. Los alimentos echados a perder, sin dormir, etc, etc. Por favor, nos están matando lentamente. Todo tiene un limite", lamentó Beatriz Morales Llanio, residente en Pedro Betancourt, Matanzas.

En cuanto a la disponibilidad de combustible, la situación podría mejorar, según un experto en el tema, aunque está por ver si ello significará una reducción de los apagones.

En los últimos años, Cuba ha estado importando de Venezuela alrededor de 55,000 barriles diarios de crudo. En 2024, esta cifra bajó a 25,000, pero el principal investigador del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, Jorge Pinón, cree que una reciente medida contra Chevron y otras empresas le va a permitir a Venezuela volver a exportar a Cuba alrededor de esos 55,000 barriles diarios iniciales.

Foro

XS
SM
MD
LG