Enlaces de accesibilidad

Invitan a cubanos de dentro y fuera de la isla a integrar Consejo para la Transición Democrática (VIDEO)


Cartel del Consejo para la Transición Democrática en Cuba.
Cartel del Consejo para la Transición Democrática en Cuba.
Getting your Trinity Audio player ready...


El activista Manuel Cuesta Morúa está invitando a los cubanos de dentro y fuera de la isla a integrarse al Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC).

En un video en sus redes sociales el veterano opositor explica a los interesados que el mecanismo para sumarse a esa iniciativa de la sociedad civil es la denominada "Lista del Consejo".

Se trata del primer paso, como ciudadano, de identificación y adhesión para la futura membresía en la organización por lo que propone a los interesados "participar de las ideas, iniciativas y acciones del Consejo; enriquecer con sus perspectivas el trabajo del CTDC; y "conectar a amigos y aliados" que expandan el alcance de ese proyecto.

La solicitud de Cuesta Morúa requiere a los ciudadanos que se identifiquen con nombre y apellidos y que proporcionen datos como teléfono, email, nacionalidad, país de residencia y sus perfiles en alguna de las redes sociales X, Facebook, Instagram, Tiktok, Snapchat o Threads.

"Los datos de correo y móvil no serán públicos en ninguna circunstancia. Estrictamente serán utilizados por el Consejo para contactar con quienes están dispuestos a ser miembros o colaboradores, y a trabajar con los Equipos creados y para el envío de información", aclara la convocatoria.

Luego indaga si los interesados quieren colaborar con el CTDC en alguna de estas temáticas:

1. Política y Relaciones Internacionales

2. Economía

3. Gestión comunitaria y derechos humanos

4. Género y lucha contra la violencia.

5. Legal y Constitucional

6. Comunicación (Com. institucional, Prensa, Redes Sociales)

7. Cultura

8. Multiplicadores (del mensaje) del CTDC

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba fue creado en junio de 2021 por opositores y activistas de diferentes tendencias políticas.

El coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer, quien presidió la nueva alianza desde su surgimiento, explicó a Martí Noticias en ese entonces, que obedecía "a las profundas preocupaciones de patriotas cubanos que viven dentro y fuera del territorio nacional, por la cada vez más grave crisis que enfrenta nuestra patria".

A solo un mes del estallido popular del 11 de julio de 2021, Ferrer alertaba que el consejo nació con la intención de crear una estructura que logre canalizar nuestros esfuerzos y energías de la manera más efectiva posible, partiendo siempre de la premisa de la mayor inclusión y del respeto a quienes no desean formar parte del mismo, aun cuando compartan objetivos".

Foro

XS
SM
MD
LG