Enlaces de accesibilidad

Amnistía Internacional alarmada por intimidación sistemática a líder de UNPACU y su familia


Vigilancia policial en los alrededores de la sede de UNPACU, en Santiago de Cuba. (Captura de video/UNPACU)
Vigilancia policial en los alrededores de la sede de UNPACU, en Santiago de Cuba. (Captura de video/UNPACU)

La organización dijo que las autoridades cubanas deben cesar las amenazas y la intimidación contra ellos y quienes les colaboran.

Getting your Trinity Audio player ready...

La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional expresó preocupación el miércoles por el acoso y hostigamiento de elementos de la seguridad del Estado y la policía sobre el preso de conciencia cubano José Daniel Ferrer García.

"Desde su excarcelación el pasado mes de enero, José Daniel, su familia y personas cercanas han sufrido acoso, hostigamiento, citaciones judiciales, amenazas de criminalización, y detenciones", dijo Amnistía en un comunicado.

La organización destacó que Ferrer García, líder de la opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha dedicado su vida a la lucha por los derechos humanos, y cumplico como consecuencia "injustas condenas de prisión".

"Él y su familia nunca han dejado de denunciar las violaciones de derechos humanos que han sufrido él y muchas otras personas, activistas y defensores de derechos humanos", subraya el comunicado.

Amnistía destacó que la labor diaria del líder opositor y su familia para proporcionar alimentos y cuidados de salud a decenas de personas vulnerables en su localidad "es una muestra de su compromiso cívico y valentía".

"Las autoridades deben cesar el hostigamiento y el acoso contra él y su familia, deben cesar las amenazas y la intimidación contra ellos y quienes les colaboran", manifestó la ONG.

El miércoles, Estados Unidos también reaccionó al acoso del régimen cubano contra Ferrer y el proyecto de ayuda humanitaria que lidera en la sede de la UNPACU junto a otros activistas y colaboradores. "Indignados por acoso de la policía cubana a ciudadanos que reciben alimentos y artículos de primera necesidad de @JDanielFerrer", dijo en un post en X la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

Ferrer ha denunciado en varios videos y posts compartidos en sus redes sociales el creciente hostigamiento de la Seguridad del Estado, con un operativo policial en los alrededores de su vivienda, en el reparto Altamira de Santiago de Cuba.

Cientos de personas en extrema pobreza en esa provincia del Oriente del país han recibido alimentos, atención de salud y medicamentos en las últimas semanas gracias a la labor humanitaria de la UNPACU.

Foro

XS
SM
MD
LG