La Habana no escapa a la escasez de alimentos y la inflación, y hasta los huevos que se vendían por la canasta básica han desaparecido, mientras azotan los prolongados apagones en el horario nocturno en la mayoría de los municipios, aseguraron residentes a Martí Noticias.
En el reparto San Agustín de la capital cubana, donde vive Vladimir Ríos Cruz, solamente hay huevos disponibles en las tiendas dolarizadas, dijo el activista.
"Aquí hace seis meses que el huevo no viene, primero venían 10 por persona, luego lo bajaron a 7, después a 5 y finalmente a 3, y ya hace seis meses que aquí no viene el huevo por la canasta básica... Un huevo puede costar en La Habana, en estos momentos, 100 pesos", señaló.
En la capital cubana yan han comenzado a golpear los largos apagones, incluidos los del horario nocturno, dijo Ríos Cruz. "Igual, como sí estuviéramos en Sancti Spíritus, es una cosa que (la electricidad) se va el día entero. Viene un rato por el medio día, y luego por la tarde se vuelve a ir hasta las 8 de la noche", comentó.
Al bicitaxista Antonio Font, residente en Centro Habana, le preocupan los altos precios de los alimentos, en medio de la escasez y la inflación.
"Un huevo está a 100 pesos. El boniato, que es un alimento que casi se da silvestre, vale 100 pesos la libra, y por ahí te puedo mencionar tantas cosas que te vas a quedar perplejo de los precios que hay. ¡Ni para el que busca el dinero da la cuenta!", se lamentó.
En Centro Habana, dijo Font, también hay apagones. "Anoche en mi casa se fue a las 7 y la trajeron a las 11 y 30 pm, quiere decir que ya están probando fuerza por la noche. Ya eso está pasando en varios lugares aquí, en La Habana", subrayó el emprendedor.
La capital del país, a la que se destinan más recursos, usualmente escapa a la cara más acuciante de la crisis económica en el país.
Lucinda González, del municipio La Lisa, destacó el impacto y la repercusión de la situación actual en la vida diaria de los capitalinos. "Hay mucho descontento. Hasta 150 pesos un huevo; vale un cartón de huevos hasta 3 mil pesos. El aceite ahora está en 1.200 el pomo, que no llega ni a las dos libras. Todo esta por encima, y de canasta básica ni hables, que no viene nada".
"Cuando hay apagones, la policía es para arriba y para abajo, lo mismo a pie que en patrullas. Para eso sí hay combustible, para eso si existe, sin embargo para las ambulancias no hay, para los carros fúnebres tampoco hay. Mucha gente tiene que enterrar a sus muertos por medios propios", advirtió la activista.
En el municipio Arroyo Naranjo la situación es similar, señaló el periodista independiente.
"La realidad objetiva es que ya los apagones han abarcado casi todos los municipios de la capital, y es precisamente por la extremada y compleja situación que tiene el sistema eléctrico nacional, la falta de combustible, en fin, un sinnúmero de problemas".
Sobre la alimentación, dijo que hace mucho tiempo el huevo desapareció de la canasta básica, entre otros productos esenciales.
"El huevo que consume hoy la población tiene que adquirirlo en las Mipymes, y está costando más de 2 mil pesos un cartón de huevos. estamos hablando de 30 unidades, que viene saliendo como en 110 pesos cada huevo".
El comunicador opinó que el país va "de mal en peor", y no fue optimista sobre el futuro: "Creo que no va a haber mejoría en muchísimo tiempo", concluyó.
Foro