Cuba exigirá pasaporte vigente a sus ciudadanos para ingresar al territorio nacional a partir de abril próximo. Las autoridades de la isla habían implementado una prórroga durante la pandemia del coronavirus que permitía entrar al país con el pasaporte vencido.
Manuel Cuesta Morúa fue arrestado este sábado en La Habana, grupos de derechos humanos denuncian que está en paradero desconocido y que no hay motivo claro para su detención.
Ministro de Transporte de Cuba anuncia medidas correctivas y penales a los causantes del choque de dos trenes con una valiosa carga de crudo.
Un funcionario del Departamento de Estado pidió la liberación inmediata de "los detenidos injustamente" en Cuba en una visita a La Habana.
El reconocido ensayista, poeta y dramaturgo nacido en La Habana fue una de las voces literarias más importantes del exilio y dejó un valioso legado en la promoción de la literatura y la Lengua Española.
Amnistía Internacional pidió este viernes la liberación del preso político Loreto Hernández García, recluido en la prisión de Guamajal, en la provincia de Villa Clara. Su familia no ha podido comunicarse con él desde el pasado 27 de noviembre.
Familiares del líder de la Unión Patriótica de Cuba alertaron que había comenzado el ayuno en protesta por la negativa de las autoridades carcelarias a dejar pasar gran parte de los alimentos que su familia le llevó al penal.
Cubavisión Internacional todavía puede retransmitir programación rusa prohibida a los canadienses.
El Gobierno cubano prohibió el comercio mayorista a los negocios privados y los obligó a liquidar toda la mercancía en inventario. Expertos consideran que la medida pretende "asfixiar" a las medianas y pequeñas empresas.
Con la inauguración del certamen de cine latinoamericano esta semana en la capital de Cuba, surge el recordatorio del éxodo de trabajadores de esa industria, así como de la censura y la falta de reconocimiento para los cineastas de la isla.
Durante la detención, un oficial dijo a Berta Soler que ya puede tramitar su pasaporte, pero no le informó si había sido suspendida una regulación que le prohíbe salir del país.
Las autoridades cubanas aseguran que pasada las 11 de la noche del miércoles fue restablecido el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) pero el informe correspondiente al día de hoy deja claro que al menos la mitad del país estará apagado durante el horario pico, el de mayor demanda.
La reanudación de todos los visados, las deportaciones, el respeto a los derechos humanos, entre otros temas, estuvieron sobre el tapete en esta segunda reunión sobre acuerdos migratorios entre Washington y La Habana en 2024.
La continua suspensión de clases a causa del colapso energético está afectando la estabilidad del curso escolar en Cuba, denunció el independiente Observatorio de Libertad Académica.
El apagón general, el tercero en menos de dos meses, obligó al gobierno a suspender las clases y las actividades laborales.
La ley sobre marcas robadas prohíbe la validación y el uso en Estados Unidos de marcas comerciales que hayan sido confiscadas por el régimen cubano desde 1959.
La esposa de José Daniel Ferrer comparte en un video los detalles de la golpiza sufrida por el opositor cubano y las horribles condiciones del hospital penitenciario en que fue retenido.
Una turista rusa se quejó tras sus vacaciones en Cuba por las picaduras de jejenes en Varadero, uno de los principales polos turísticos del país.
Cuba autorizó a una empresa australiana a exportar petróleo mientras el país atraviesa una aguda escasez de combustible. Experto cuestiona qué gana Cuba con el negocio.
Alieski Martínez Ferrer está acusado, además, de agredir sexualmente a una embarazada de 8 meses de gestación. Observatorios de género recogen el asesinato del menor como un "feminicidio vicario".
Cargar más