Los inmigrantes cubanos están entre las miles de personas que ahora esperan un documento que les permita quedarse en México ante la imposibilidad de cruzar a EEUU.
Expertos consultados por Martí Noticias aseguran que los cubanos no serían los más afectados con esta medida. En cambio, los nicaragüenses, los venezolanos y haitianos que no calificaron para un TPS si podrían enfrentar un proceso de deportación acelerado.
Inmigrantes con procesos de reunificación familiar de Cuba, Haití, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador han presentado problemas para abordar sus vuelos a Estados Unidos en los últimos días.
La eliminación del programa que permitió a decenas de miles de cubanos entrar legalmente a Estados Unidos afecta a los beneficiarios que aún estaban en trámites, incluidos los aprobados. ¿Qué pasa con los que ya están en EEUU?
Operativos en áreas clave, como la frontera sureste del país hasta la Florida, buscan disuadir a los migrantes irregulares que intentan llegar a EEUU por vía marítima, dijo la Guardia Costera.
El presidente Donald Trump declaró la inmigración ilegal como una emergencia nacional, eliminó el CBP One y el parole humanitario, entre otras medidas migratorias.
El gobierno de Donald Trump puso fin este lunes al uso de la aplicación CBP One, un sistema de lotería en línea para dar citas a 1.450 personas al día en ocho cruces fronterizos. La medida es una promesa que Trump hizo durante su campaña.
La Habana está entre los 10 gobiernos que han hecho un llamado a los países de la región a conducirse con apego al Derecho internacional, a los derechos humanos y a las leyes locales ante la amenaza de deportaciones masivas.
"Si me confirman y tengo la oportunidad de ser secretaria, el primer día, CBP One se cerrará", dijo ante el Senado la nominada por Trump para secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Los cubanos con ciudadanía europea o de países con exención de visado no podrán viajar a EEUU con ESTA inmediatamente, tras la eliminación de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo , aclaró el Departamento de Estado.
La “Ley Laken Riley” ha tenido apoyo bipartidista y, entre otras cosas, establece detención federal para personas que estén en EEUU de manera irregular que sean acusadas de hurto.
Senadores republicanos esperan que en su segundo término Donald Trump retome muchas de las mismas medidas fronterizas que estaban en vigor durante su primer mandato.
Cargar más