La afluencia de cubanos en las fronteras de EEUU cayó en enero a poco más de 6,300 migrantes, la cifra más baja desde noviembre de 2022, antes de que comenzará el mayor éxodo que ha experimentado la isla.
Los tres hombres fueron deportados un día después de que un juez federal aprobara una orden temporal que bloqueaba un posible traslado a Guantánamo.
Panamá recibe el primer vuelo de deportados desde EEUU como parte del acuerdo con la administración de Trump, que acepta su propuesta de ser "puente" para estos traslados, según dijo el presidente José Raúl Mulino.
Tom Homan pidió al Sumo Pontífice concentrarse en los asuntos de la Iglesia Católica y dejarle a las autoridades estadounidenses el control de la frontera.
Un informe del Instituto de Política Migratoria revela que la población inmigrante no autorizada creció en 3 millones entre 2019 y 2023, el año en que alcanzó el récord de casi 14 millones.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que no descartan enviar a la Base Naval de Guantánamo a inmigrantes ilegales que no hayan cometido delitos violentos.
Rubio dijo que Guatemala acordó aceptar tanto a guatemaltecos como a deportados de otras nacionalidades, un gesto que consideró “muy importante", en medio de la crisis migratoria que vive la región.
¿Qué está pasando con los cubanos que recibieron un I-220A en la frontera de EEUU? ¿Cambia su situación con las políticas migratorias de la nueva Administración?
Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes hacia un centro de detención en la Base Naval de Guantánamo.
La organización Solidaridad Sin Fronteras quiere ayudar a los médicos cubanos que tienen un estatus migratorio indefinido, incluyendo los que permanecen en EEUU con una I-220A y los que están sujetos a una orden de deportación.
El presidente Donald Trump dijo este miércoles que firmará una orden ejecutiva para ordenar a los Departamentos de Defensa y de Seguridad Nacional que empiecen a preparar la instalación para 30.000 migrantes en Guantánamo.
Cargar más