Enlaces de accesibilidad

Muere en Miami Damir Ortiz; el caso del niño despertó una ola de solidaridad y denuncias al MINSAP


Eliannis Ramírez agradeció este regalo entregado a su hijo en el hospital pediátrico de Miami donde le brindaron atención médica hasta su último aliento.
Eliannis Ramírez agradeció este regalo entregado a su hijo en el hospital pediátrico de Miami donde le brindaron atención médica hasta su último aliento.

Dentro y fuera de Cuba alertaron sobre la necesidad de que el paciente fuera atendido en EEUU. Su madre denunció el agravamiento de su salud por un diagnóstico errado. El MINSAP dijo que "se perdieron oportunidades" debido a la negativa de la madre a permitir ciertos procedimientos.

Getting your Trinity Audio player ready...

El fallecimiento este 5 de abril del pequeño Geobel Damir Ortiz Ramírez, en Miami, ha causado conmoción dentro y fuera de la isla, donde el caso del niño de 10 años despertó solidaridad y se elevó al terreno político.

Ortiz Ramírez padecía de neurofibromatosis tipo 1 y otras complicaciones. Había sido trasladado a los Estados Unidos e internado en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami junto a su madre Eliannis Ramírez, en busca de una atención médica para su condición, inicialmente tratada en Cuba como leucemia.

Las autoridades cubanas han sido señaladas por el diagnóstico erróneo y por entorpecer las gestiones para que fuera trasladado con urgencia a Estados Unidos.

"Damir no murió. A Damir lo mató la negligencia de un sistema (...) su muerte comenzó mucho antes… en un hospital en Cuba donde se le diagnosticó erróneamente un linfoma de Burkitt. Lo trataron sin confirmar. Le dieron quimioterapia sin estar seguros. Y mientras su cuerpo se debilitaba, su verdadero diagnóstico —neurofibromatosis tipo 1— seguía sin ser atendido", denunció este sábado el doctor Alexander Jesús Figueredo.

"Cuando finalmente pudo salir del país, ya era tarde. En Estados Unidos descubrieron que Damir, además de estar mal diagnosticado, tenía infecciones bacterianas severas que jamás fueron detectadas en la isla. El resultado fue letal: una sepsis que derivó en shock séptico. Damir murió en un hospital con recursos, pero víctima de un sistema que lo condenó desde el principio", agregó el médico.

A su juicio, éste, como muchos otros casos anteriormente, es un "reflejo de una salud pública colapsada, donde la falta de insumos, el adoctrinamiento médico, el desinterés institucional y el abandono humano se combinan en una receta letal".

El oficialismo, a través de su vocero Humberto López y de funcionarios del Ministerio de Salud Pública dijeron que las denuncias sobre el caso del pequeño eran parte de una "campaña de difamación contra la medicina cubana".

Las autoridades sanitarias de la isla defendieron la atención brindada en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez y culparon a la madre de interferir en el tratamiento del menor.

En Miami, Eliannis Ramírez ofreció una conferencia de prensa en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en la que estuvo acompañada por importantes figuras del exilio cubano.

Numerosos medios del Sur de la Florida se hicieron eco de la denuncia de esta madre, quien afirmó sin tapujos que a su hijo “lo estaban dejando morir”.

“Yo me manifesté junto a Diasniurka Salcedo Verdecia en 2023, en el Ministerio de Salud Pública, ya cuando Damir tenía 8 años, y tengo que decir que gracias a ella comencé a ver la luz, de toda la verdad y de todo lo mal atendido que estaba mi hijo desde que nació”, declaró Ramírez, al recordar que ella es una de las ocho madres que protestaron frente a la sede del MINSAP, en La Habana, el pasado 24 de noviembre de 2023.

En redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos en Cuba expresó "su más sentido pésame por el fallecimiento del niño".

"Nos unimos al dolor de su familia, amigos y de toda la comunidad que hoy llora su partida. Qué su memoria viva siempre", escribió la sede diplomática estadounidense.

También la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar ofreció su "más sentido pésame para la familia de Damir".

La legisladora dijo que el niño es "otra víctima de la dictadura cubana".

"Damir no solo representa una pérdida irreparable para su familia y seres queridos, sino también un símbolo del precio que tantos cubanos siguen pagando cada día", manifestó .

De igual forma se manifestó el también congresista de origen cubano Mario Díaz-Balart: "Mis más sentido pésame por el trágico fallecimiento del joven Damir Ortiz. Me entristece profundamente esta noticia. Mis pensamientos y oraciones están con su familia en este momento difícil".


Foro

XS
SM
MD
LG